Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Alianza editorial

La mujer que leía demasiado | Autor: NAKHJAVANI BAHIYYIH, Translator: Linares de la Puerta Josefa | Alianza editorial

La mujer que leía demasiado | Autor: NAKHJAVANI BAHIYYIH, Translator: Linares de la Puerta Josefa | Alianza editorial

Precio habitual $119.750,00 COP
Precio habitual Precio de oferta $119.750,00 COP
Oferta Agotado
Precio habitual $119.750,00 COP
Precio habitual Precio de oferta $119.750,00 COP
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Teherán, mediados del siglo xix, la corte del sha atraviesa por momentos convulsos entre conjuras e intrigas de palacio. Todo bajo la atenta mirada de la reina madre. En medio de este tenso ambiente sobreviene un hecho que va a alterar aún más los difíciles equilibrios del poder: la súbita e inesperada aparición de una mujer cuyas ideas, consideradas subversivas y heréticas, recorren todo el país como la pólvora. Bahiyyih Nakhjavani nos cuenta en La mujer que leía demasiado la historia, trascendida por la ficción, de la poetisa y teóloga iraní Tahirih QurratuÆl-Ayn. Inteligente, hermosa, erudita y dotada de una gran elocuencia, fue la primera mujer en su época y en su país que proclamó la dignidad femenina, proponiéndose alfabetizar a las mujeres y atreviéndose a quitarse el velo. Puso en riesgo su vida, enfrentándose a los poderes seculares y religiosos a los que acorraló con sus conocimientos de los textos sagrados. Fascinante tanto para sus seguidores como para sus detractores, admirada por diplomáticos y viajeros que escribieron sobre ella, fue condenada por su rebeldía y murió estrangulada en Teherán, en 1852. Acabó convirtiéndose en leyenda. Con una prosa brillante y atractiva, Bahiyyih Nakhjavani entrecruza sutilmente en esta narración los hilos de la historia, la religión, el arte y la condición femenina. A través del marco de una novela histórica, la autora britanoiraní aborda un tema tan universal y de tan máxima actualidad como es el de la libertad de expresión y los derechos de la mujer en contraposición a los poderes políticos y a los dogmas religiosos. La mujer que leía demasiado es un homenaje al valor y ejemplo de Tahirih QurratuÆl-Ayn y al de todas las mujeres que siguieron y siguen su ejemplo en aquellas tierras.
Ver todos los detalles

Introduce your content

Answer your customers' common questions

List a frequently asked question

Then provide an answer that will help your customer make an informed purchase.

List another frequently asked question

List another frequently asked question